Congreso CDMX da “luz verde” a la Ley Olimpia

Ciudad de México, 03 Diciembre (GUILLERMO JUÁREZ /MENSAJE POLÍTICO/MEXIQUEÑO).-La denominada “Ley Olimpia” que maximiza las sanciones de tipo penal en contra de quienes practiquen el caber acoso o cualquier tipo de agravio digital en contra de las féminas ha sido aprobada en el Congreso local con 56 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
Dicha aprobación se da, luego de las reformas hechas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres una Vida Libre de Violencia, entre los cambios más relevantes está la protección al derecho a la intimidad sexual, el libre ejercicio y protección de los derechos sexuales, lo cual da garantías a la integridad femenina.
Las sanciones a aplicar, consisten en 4 a 6 años de prisión para quienes atenten contra la intimidad sexual grabando, filmando o produciendo imágenes, audio o video reales o ficticios. Asimismo, de manera no consentida o bajo engaños hacia laguna persona
De la misma forma, la sanción por amenazas, extorsión por difusión de contenidos se elevan a 3 años. Cabe destacar que se establece que la declaración de Alerta de Genero será en tiempo máximo de 10 días en contra de la violencia que derive en feminicidio
Respecto a las denuncias de Violencia Digital se tiene considerado, sean atendidas en un periodo menor a 24 horas, En referencia al Banco de ADN para identificar a agresores sexuales sea anuncio que se perfila un Dictamen para su creación, incluido el correspondiente análisis de esta importante Iniciativa.